Sector farmacéutico en el Valle del Cauca
Última actualización: 18/02/2020
Colombia tiene uno de los mercados farmacéuticos más grandes de América Latina, registrando más de 4,5 billones de USD. El clúster de la salud en la región del Valle del Cauca consiste en una red de más de 500 compañías, las cuales conforman una fuerte cadena de valor que incluye proveedores, compañías farmacéuticas, empaques especializados, entre otros.
La industria farmacéutica de la región representa el 15% de la producción nacional, siendo el segundo mayor productor de medicamentos y farmacéuticos en Colombia, con 6 de las principales 20 farmacéuticas.
El Valle del Cauca es uno de los líderes a nivel nacional en la fabricación y exportación de varios productos de este sector, gracias a sus ventajas logísticas y referentes mundiales se han establecido en esta región para atender el mercado interno y de América Latina.
Este es el caso de Baxter, Abbott Laboratories, Sanofi, Bristol-Myers Squibb, BSN Medical, etc. De igual forma, Cali es la sede del mayor laboratorio farmacéutico colombiano, Tecnoquímicas, y de la mejor clínica de Colombia y tercera de América Latina, Fundación Valle del Lili.
Sector farmacéutico en el Valle del Cauca
Producción farmacéutica de Colombia
Exportación de productos farmacéuticos desde el Valle del Cauca
Crecimiento del sector en la región
Top#1
Mayor farmacéutica
Colombiana
Top#1
Mejor clínica
de Colombia
de las exportaciones colombianas
del sector farmacéutico son a países
de América Latina
Además de un recurso humano calificado con conocimiento específico en el sector y más de 20 programas de educación superior relacionados con el sector farmacéutico, la región le ofrece una de las plataformas multimodales más costo-eficientes de América Latina.
El puerto de Buenaventura, responsable de más del 40% del comercio exterior colombiano, el aeropuerto internacional, las autopistas de doble calzada y zonas francas, proveen una infraestructura ideal para el establecimiento de operaciones intensivas en comercio exterior, por la facilidad para exportar productos e importar insumos.